|
|
|
|
La historia de Alajuela en los últimos 76 años tiene caracterÃsticas especiales
y acontecimientos que marcan su presente y condicionan su futuro.
En estos 70 años, Alajuela revoluciona: se construye el Aeropuerto Internacional
Juan SantamarÃa, es cruzada por la carretera interamericana, se fundan la mayor
parte de sus colegios y surge la primera Empresa de Radio.
Entre esfuerzos gubernamentales y privados, la ciudad de los mangos deja de ser
aldea de principio de siglo, con casitas de adobes y lámparas de canfÃn.
El ritmo de la vida exige nuevos tipos de comunicación, y allà juega un papel muy
importante el establecimiento de una emisora, es asà como en noviembre del año 1936
el Sr. Carlos Videche, un emprendedor ciudadano alajuelense, concibió la idea de
instalar en esta ciudad una radioemisora comercial y la denominó
“ Radio Ecos del Poás “ y en una frecuencia de 550 kilociclos.
Después del Sr. Videche, “ Ecos del Poás “
fue propiedad de Perry Girton, pionero de la radiodifusión de Costa Rica y fundador
de la Voz de la VÃctor. Posteriormente, pasó a manos de la Familia MartÃnez Johnson,
que confió la administración al recordado Emilio MartÃnez Johnson, quien impulsó
la empresa en forma extraordinaria y a la que dedicó lo mejor de su capacidad, hasta
el final de sus dÃas. Al faltar don Emilio, confió la familia el negocio a don Carlos Manuel Reyes, destacado ciudadano, quien
luego diera a nuestra patria la primera televisora, cuyo socio fue René Picado.
La recordada “ Ecos del Poás “ llevaba ahora el nombre de
“ Radio Progreso “.
Finalizaba el año 1959 cuando el personal recibió la noticia: Radio Progreso pasaba
a otras manos de Don Rubén Herrera Calvo con
su visión progresista para dar a la emisora mayor alcance, renovó el equipo de transmisión
y reorganizó el personal. Fueron horas, dÃas y semanas de ardua labor, hasta ver
y sentir la transformación positiva de la emisora alajuelense. Radio Progreso realmente
progresaba, y el auditorio, asà como los patrocinadores, daban un lugar correspondiente,
de continuo avance, a la empresa que servÃa y gustaba. El sacrificio de una familia,
la dedicación de un visionario y la efectividad de un personal idóneo, calaban en
el conglomerado conocedor de la calidad en locución.
El 13 de agosto de 1967 se le cambia el nombre a “ Radio
Alajuela “, ya que existÃa la necesidad de que los alajuelenses se identificaran
más con la estación, lo cual resultó positivamente.
En 1982 Radio Alajuela, hasta ese momento
escuchada en la frecuencia de 1280 KHz A.M, comenzó a sintonizarce en 98.3 MHZ F.M
y asà nació su expansión.
La década de los 90’s fue fructÃfera en la completa modernización de esta empresa,
se logró la transformación total y con una visión más moderna, los señores Flora
MarÃa Herrera en calidad de Gerente, Edgar Herrera como Sub Gerente, Lilliana Herrera
y Orlando Herrera como parte de la nueva Administración conformaron esta prestigiosa
familia que heredaron el espÃritu de sacrificio y la dedicación de su progenitor
Don Rubén Herrera C., es esta familia la que tuvo la misión de seguir fortaleciendo
a Radio Alajuela que ya tiene un sitio en los corazones de los costarricenses y
que conforman hoy la Sociedad Herrera Troyo.
Ya para setiembre de 1995 con el propósito de brindar un mejor servicio a nuestros
oyentes y clientes, Radio Alajuela estrena
un nuevo transmisor en F.M de 5000 watts de potencia complementado con las antenas
más modernas de Costa Rica. Dicho transmisor de ubicó en el
Volcán Poás previo estudio realizado por profesionales. Gracias al esfuerzo
de esta empresa, nos ha permitido recibir reportes de sintonÃa prácticamente de
todo el territorio nacional.
En el año 2002 la sociedad Herrera Troyo es traspasada a otras personas que deciden
cambiar no solamente el nombre de la emisora sino también su ubicación, con lo cual
Radio Alajuela sale del aire, con la correspondiente tristeza de los alajuelenses.
Sin embargo, esto no duró mucho.
Gracias al esfuerzo de José Luis Pacheco Murillo y Marianela
Rojas Chaves, en el año 2005 a través de un convenio con el Grupo Monumental
hoy Central de Radios se procede a obtener la licencia para que los alajuelenses
nuevamente tengan su emisora local esta vez en la frecuencia 980 Amplitud Modulada
y desde esa fecha hasta hoy disfrutamos de Radio Alajuela una emisora que está en
el corazón de los alajuelenses para los costarricenses.
En Enero del 2012 RADIO ALAJUELA estrena frecuencia
la 1120 AM la cual es ahora independiente
y cuya concesión es administrada por alajuelenses y en la que esperamos estar por
el resto del tiempo… permanentemente en la 1120 AM.
|
|
|
|
|